Actualizado el 07/10/2023
Consejos para trabajar con niƱos
Profesora, pediatra, niƱera o instructora, no importa cuĆ”l sea tu tĆtulo cuando de niƱos se trata todos son iguales. Trabajar con niƱos es enriquecedor y realmente gratificante pero demanda una gran paciencia asĆ que no serĆ” una tarea fĆ”cil.
Adentrarte en su mundo es realmente maravilloso si sabes manejar tus emociones y te enfocas en su bienestar, por lo demÔs ellos solos irÔn mostrÔndote la forma de llegar a sus corazones. Por ello, aquà te dejamos algunos de los consejos mÔs efectivos para trabajar con niños.
Sé clara y breve: Con los niños no debes usar palabras técnicas ni muy rebuscadas. Utiliza un lenguaje sencillo que les sea fÔcil de entender. Tampoco prolongues la conversación dÔndoles sermones pues es probable que a la mitad de la conversación ya hayas perdido su atención.
Contesta sus preguntas: Su curiosidad no tiene lĆmites, ellos estĆ”n abriendo los ojos a la vida. No te frustres si te hacen muchas preguntas pues es normal que quieran saberlo todo. Opta por darles respuestas cortas y sencillas sin recurrir a mentiras.
MotĆvalos: No hagas las cosas por ellos, impĆŗlsalos a descubrir las cosas por ellos mismos. Incentiva su creatividad, curiosidad, capacidad de anĆ”lisis y el desarrollo de sus habilidades. Los niƱos aprenden mucho mejor en un ambiente lĆŗdico asĆ que deberĆ”s ir a su ritmo utilizando cosas que llamen su atención como juegos, canciones, dinĆ”micas, entre otros.
Apóyalos: Es normal que los niños cometan errores pues estÔn aprendiendo pero debes mantener una actitud serena y confiable. No los recrimines ni los critiques, hazles sentir que su esfuerzo es importante y necesitan poner mÔs ganas para lograr el objetivo.
Presta atención a sus necesidades: No todos los niƱos son iguales; mientras algunos se desenvuelven con facilidad y destreza otros necesitan mayor atención y cuidado. DeberĆ”s aprender a manejar ambos tipos de niƱo en un mismo grupo para que los mĆ”s rĆ”pidos no se aburran y los lentos no se frustren. Puedes darles tareas adicionales a aquellos que acaban rĆ”pido y pĆdeles que sean tus asistentes personales a fin de que tengan algo que hacer mientras apoyas a los demĆ”s.
FelicĆtalos: Cada logro debe ser reconocido (sin exagerar), no se trata de premiarlos con dulces cada vez que hagan algo bien sino de hacerles sentir que su esfuerzo vale la pena. Una palabra de aliento, un aplauso, una pegatina de su personaje favorito o un gran abrazo harĆ”n que se motiven y quieran aprender mĆ”s.
Ten cuidado con las llamadas de atención: No les grites ni uses la violencia, ellos son muy sensibles y se resienten rĆ”pidamente ademĆ”s pueden pensar que no los quieres o los rechazas. Si un niƱo se porta mal no te rĆas de sus travesuras, llĆ”malo en privado en el preciso momento en el que cometió la falta y explĆcale porque no debe volver a hacerlo; usa una voz suave pero firme, entre mĆ”s segura estĆ©s de tus palabras aprenderĆ” con mĆ”s ahĆnco. Recuerda que muchas de sus reacciones son copiadas asĆ que si la situación continĆŗa o empeora serĆ” mejor que hables en privado con sus padres y traten de ubicar el origen de los males.
No pierdas la autoridad: Entender a un niƱo no significa comportarte como uno de ellos. Los niƱos necesitan una figura que represente la autoridad (no autoritarismo) y si pierdes ese papel es muy probable que no lo recuperes. MantƩn las reglas claras, pide respeto, respƩtalos y no permitas que otra persona te desautorice frente a ellos.
Trabajar con niƱos es un placer y se puede aprender mucho de ellos, no lo dudes.
Image courtesy of Ā«pat138241″/ FreeDigitalPhotos.net
Tags:
consejos útiles trabajar con niños, recomendaciones útiles trabajar con niños, datos útiles trabajar con niños, buenos consejos trabajar con niños, tips útiles trabajar con niños
Si fué de tu agrado esta pÔgina puedes apoyarnos haciendo un click en me gusta de Facebook, G+, twitter, otros internautas como tú, te lo agradecerÔn.