Actualizado el 15/06/2025

🎓Las 6 Mejores Universidades de Colombia:
Historia, Carreras, Costos y Datos Clave

Costos de universidades privadas Colombia,Requisitos para ingresar a universidades Colombia.#EstudiarEnColombia #EducaciónEnColombia #PosgradosEnColombia
¿Sabes cuáles son las mejores universidades de Colombia?.Colombia es reconocida por su excelencia académica y cuenta con algunas de las mejores universidades de Latinoamérica.

Si estás buscando estudiar en Colombia, ya sea una carrera profesionalmaestría o doctorado, este artículo te brindará información detallada sobre las 6 universidades más prestigiosas del país.


Analizaremos su historia desde su fundación, las carreras más destacadascostos promedioestudiantes famososrequisitos de admisión y datos curiosos que te ayudarán a tomar una decisión informada.

#Universidades #Colombia #UniversidadesTopColombia #EstudiarEnColombia #EducaciónEnColombia #PosgradosEnColombia

Además, incluimos un apartado de FAQs con las preguntas más buscadas en Google sobre cómo ingresar a una universidad en Colombiabecas disponiblesdiferencias entre públicas y privadas, y más. Si tu objetivo es formarte en una institución de alta calidad educativa, este ranking te servirá como guía definitiva. ¡Sigue leyendo! 📚✨


1. Universidad de los Andes (Uniandes) 🏛️

La Universidad de los Andes es una de las instituciones privadas más prestigiosas de Colombia, reconocida por su excelencia académica y alto nivel de investigación. Fundada en 1948, se ha posicionado como líder en formación profesional, con programas destacados en medicina, ingeniería y derecho. Su modelo educativo se basa en la innovación y la internacionalización, con convenios en más de 300 universidades del mundo.

Si buscas una universidad con altos estándares de calidadprofesores destacados y oportunidades laborales, Uniandes es una excelente opción. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber antes de postularte.

📅 Fundación: 1948
📍 Ubicación: Bogotá

🔹 Carreras más sobresalientes

💰 Costos promedio

  • Pregrado: $20 – $25 millones COP/semestre
  • Posgrado: $15 – $30 millones COP/semestre

🌟 Estudiantes famosos

  • Juan Manuel Santos (Expresidente de Colombia, Premio Nobel de Paz)
  • Alejandro Gaviria (Exministro de Salud)

📌 Datos curiosos

  • Fue la primera universidad privada en Colombia en obtener acreditación de alta calidad.
  • Tiene más de 18.000 estudiantes y 1.500 profesores.

📝 Requisitos para ingresar

  • Examen de admisión
  • Promedio académico alto
  • Entrevista (en algunos programas)

2. Universidad Nacional de Colombia (UNAL) 🇨🇴

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es la institución pública más importante del país, con una trayectoria de más de 150 años. Fundada en 1867, ha formado a premios Nobel, científicos y líderes políticos. Su modelo educativo combina investigación, docencia y extensión social, lo que la convierte en una de las mejores universidades de Latinoamérica.

Si buscas una educación pública, accesible y de alto nivel, la UNAL es una de las mejores opciones. Aquí te contamos sus carreras más demandadas, costos y requisitos de ingreso.

📅 Fundación: 1867
📍 Sedes: Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, entre otras.

🔹 Carreras más sobresalientes

  • Ingeniería Civil 🏗️
  • Medicina 🩺
  • Agronomía 🌱
  • Economía 📈

💰 Costos promedio

  • Pregrado: Desde $1.5 millones COP/semestre (según estrato)
  • Posgrado: $3 – $10 millones COP/semestre

🌟 Estudiantes famosos

  • Gabriel García Márquez (Premio Nobel de Literatura)
  • Manuel Elkin Patarroyo (Científico, creador de vacuna contra la malaria)

📌 Datos curiosos

  • Es la universidad pública más grande de Colombia, con más de 50.000 estudiantes.
  • Su campus principal en Bogotá es Patrimonio Cultural de la Nación.

📝 Requisitos para ingresar

  • Examen de admisión (muy competitivo)
  • Promedio de bachillerato

3. Pontificia Universidad Javeriana ✝️

La Pontificia Universidad Javeriana es una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Colombia, fundada en 1623 por la Compañía de Jesús. Con un fuerte enfoque en valores éticos y responsabilidad social, ofrece programas académicos de alta calidad en áreas como psicología, derecho y medicina.

Si buscas una universidad con tradición, excelencia académica y formación integral, la Javeriana es una excelente opción. A continuación, te contamos todo sobre sus programas destacados y requisitos de admisión.

📅 Fundación: 1623
📍 Sedes: Bogotá y Cali

🔹 Carreras más sobresalientes

  • Psicología 🧠
  • Comunicación Social 📢
  • Ingeniería Electrónica 🔌
  • Derecho ⚖️

💰 Costos promedio

  • Pregrado: $12 – $18 millones COP/semestre
  • Posgrado: $10 – $25 millones COP/semestre

🌟 Estudiantes famosos

  • Gustavo Petro (Presidente de Colombia)
  • María Emma Mejía (Exministra y diplomática)

📌 Datos curiosos

  • Tiene una de las mejores bibliotecas del país.
  • Es una de las universidades más antiguas de América.

📝 Requisitos para ingresar

  • Examen de admisión
  • Entrevista (en algunas facultades)

🔍 ¿Usaste las siguientes palabras para encontrar esta página? :

  • Mejores universidades Colombia
  • Carreras profesionales Colombia
  • Universidades Colombianas ranking
  • Costos de universidades privadas Colombia
  • Requisitos para ingresar a universidades Colombia

📌 10 FAQs sobre Universidades en Colombia

  1. ❓ ¿Cuál es la universidad #1 en Colombia?
    La Universidad de los Andes y la Universidad Nacional compiten por el primer puesto según rankings internacionales.
  2. ❓ ¿Cuál es la universidad más cara de Colombia?
    La Universidad de los Andes tiene los costos más altos, con matrículas que superan los $25 millones COP/semestre.
  3. ❓ ¿Cuál es la mejor universidad pública?
    La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es la más prestigiosa y accesible.
  4. ❓ ¿Hay becas para estudiar en universidades privadas?
    Sí, muchas ofrecen becas por mérito académico o situación económica.
  5. ❓ ¿Qué se necesita para ingresar a una universidad pública?
    • Examen de admisión
    • Buen promedio académico
  6. ❓ ¿Cuál es la universidad más antigua de Colombia?
    La Pontificia Universidad Javeriana, fundada en 1623.
  7. ❓ ¿Qué carreras tienen mejor empleabilidad?
    Ingenierías, medicina y administración son las más demandadas.
  8. ❓ ¿Hay universidades con programas virtuales?
    Sí, como la UNAL y Uniandes, que ofrecen posgrados en modalidad virtual.
  9. ❓ ¿Cuánto cuesta un semestre en la Nacional?
    Desde $1.5 millones COP, dependiendo del estrato socioeconómico.
  10. ❓ ¿Qué universidad tiene más estudiantes famosos?
    La Universidad Nacional, con egresados como Gabo y Patarroyo.

🔍 Conclusión

Elegir la mejor universidad en Colombia depende de tus intereses académicos, presupuesto y metas profesionales. Este ranking te ayuda a comparar las 6 instituciones más destacadas, con información clave sobre carreras, costos y requisitos.

📢 Hashtags recomendados

#UniversidadesColombia #MejoresCarreras #EducaciónSuperior #BecasUniversitarias #EstudiarEnColombia

¡Esperamos que este artículo te ayude a tomar la mejor decisión para tu futuro! 🚀🎓

4. Universidad Externado de Colombia 📚

La Universidad Externado de Colombia es una institución privada con 137 años de historia (fundada en 1886) que se ha destacado por su énfasis en ciencias sociales, derecho y humanidades. Nació como una alternativa laica y liberal en una época de predominio conservador, manteniendo hasta hoy su compromiso con el pensamiento crítico y la formación de líderes sociales.

Con una ubicación privilegiada en el centro histórico de Bogotá, el Externado ofrece una de las mejores facultades de Derecho del país y programas innovadores en relaciones internacionales y gobierno. Su modelo pedagógico combina teoría y práctica con un fuerte componente ético.

📅 Fundación: 1886
📍 Ubicación: Bogotá

🔹 Carreras más sobresalientes

  • Derecho ⚖️ (Top 3 en Colombia)
  • Finanzas y Relaciones Internacionales 💵
  • Ciencias Políticas y Gobierno 🏛️
  • Economía 📊

💰 Costos promedio

  • Pregrado: $10 – $15 millones COP/semestre
  • Posgrado: $8 – $20 millones COP/semestre

🌟 Estudiantes famosos

  • Humberto de la Calle (Exvicepresidente y negociador de paz)
  • Juan Fernando Cristo (Exministro del Interior)
  • Claudia López (Alcaldesa de Bogotá)

📌 Datos curiosos

  • Su edificio principal es Patrimonio Arquitectónico de Bogotá
  • Fue la primera universidad en Colombia en crear la carrera de Relaciones Internacionales
  • Tiene convenios con La Haya para prácticas en derecho internacional

📝 Requisitos para ingresar

  • Examen de admisión (énfasis en competencias lecto-escritoras)
  • Entrevista personal para algunos programas
  • Promedio mínimo de 3.5/5.0 en bachillerato

5. Universidad del Rosario 🎓

Con 370 años de historia (fundada en 1653), la Universidad del Rosario es una de las instituciones educativas más antiguas de América. Su imponente Claustro colonial en el centro de Bogotá es símbolo de tradición académica y ha formado a 18 presidentes de Colombia.

Esta universidad se destaca por su modelo de Colegio Mayor (sistema residencial único en el país), donde los estudiantes viven una experiencia educativa integral. Es pionera en programas de salud, economía y relaciones internacionales, manteniendo un equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia.

📅 Fundación: 1653
📍 Ubicación: Bogotá

📢 Comparte este artículo si crees que puede ayudar a alguien más.

🔹 Carreras más sobresalientes

  • Medicina 🏥 (Clasificada entre las top 5 del país)
  • Economía 📊
  • Relaciones Internacionales 🌍
  • Jurisprudencia ⚖️

💰 Costos promedio

  • Pregrado: $15 – $20 millones COP/semestre
  • Posgrado: $12 – $25 millones COP/semestre

🌟 Estudiantes famosos

  • Francisco Santos (Expresidente de Colombia)
  • Antonio Navarro Wolff (Líder político y exguerrillero)
  • Juan Manuel Santos (Premio Nobel de Paz)

📌 Datos curiosos

  • Su Claustro aparece en el billete de $5,000 pesos colombianos
  • Tiene el archivo histórico universitario más antiguo del país
  • Los estudiantes usan toga negra en actos oficiales (tradición desde 1653)

📝 Requisitos para ingresar

  • Prueba de admisión con componente de inglés
  • Promedio mínimo de 3.8/5.0
  • Ensayo de motivación para algunos programas

6. Universidad EAFIT (Medellín) 🚀

La Universidad EAFIT de Medellín representa la excelencia académica en innovación y emprendimiento. Fundada en 1960 como escuela de administración, hoy es una de las instituciones más modernas de Colombia, con certificación internacional EQUIS (solo el 1% de universidades la tienen).

Su campus de 220,000 m² es un referente de arquitectura contemporánea y tecnología educativa. EAFIT lidera en programas de ingenierías, negocios y diseño, con un enfoque práctico que la hace favorita de las grandes empresas colombianas para reclutar talento.

📅 Fundación: 1960
📍 Ubicación: Medellín

🔹 Carreras más sobresalientes

  • Administración de Empresas 💼 (Top 3 en Colombia)
  • Ingeniería de Sistemas 💻
  • Diseño Industrial 🎨
  • Finanzas Internacionales 💵

💰 Costos promedio

  • Pregrado: $10 – $16 millones COP/semestre
  • Posgrado: $8 – $18 millones COP/semestre

🌟 Estudiantes famosos

  • Daniel Quintero (Alcalde de Medellín)
  • Sergio Fajardo (Expolítico y matemático)
  • Camilo Restrepo (Reconocido empresario antioqueño)

📌 Datos curiosos

  • Tiene un parque de innovación con 50 empresas emergentes
  • Su biblioteca tiene robots que entregan libros automáticamente
  • Fue la primera en Colombia en ofrecer MBA ejecutivo

📝 Requisitos para ingresar

  • Prueba de admisión con enfoque en competencias
  • Nivel B2 de inglés para graduarse (no para ingresar)
  • Entrevista para programas de posgrado

📌 10 FAQs sobre Universidades en Colombia

  1. ❓ ¿Qué universidad es mejor para Derecho en Colombia?
    Las top 3 son: 1) Universidad de los Andes, 2) Universidad Externado, 3) Universidad Nacional.
  2. ❓ ¿Cuál universidad tiene mejor programa de Medicina?
    La Universidad Nacional lidera, seguida de Uniandes y U. del Rosario.
  3. ❓ ¿Vale la pena estudiar en la Universidad del Rosario?
    Sí, especialmente si buscas prestigio histórico, networking político y excelencia en ciencias sociales.
  4. ❓ ¿Qué tan buena es la Universidad EAFIT?
    Es la #1 en innovación y empleabilidad en la región antioqueña, ideal para negocios e ingenierías.
  5. ❓ ¿Cuál universidad tiene más convenios internacionales?
    La Universidad de los Andes lidera con +300 convenios, seguida de Javeriana y EAFIT.
  6. ❓ ¿Se puede transferir entre universidades?
    Sí, pero cada institución tiene sus requisitos específicos de homologación.
  7. ❓ ¿Qué universidad tiene mejor campus?
    EAFIT (por modernidad) y U. del Rosario (por patrimonio histórico) son destacadas.
  8. ❓ ¿Hay residencias universitarias en estas universidades?
    Sí, especialmente en U. del Rosario (Colegio Mayor) y Uniandes.
  9. ❓ ¿Cuál es la universidad más internacionalizada?
    Uniandes y EAFIT lideran en programas bilingües y dobles titulaciones.
  10. ❓ ¿Qué universidad recomiendan para emprendedores?
    EAFIT tiene el mejor ecosistema de emprendimiento, seguida de Uniandes.

🔍 Conclusión

Este ranking completo de las 6 mejores universidades de Colombia te brinda información clave para tomar una decisión informada sobre tu futuro académico. Cada institución tiene fortalezas específicas:

  • Uniandes: Excelencia integral e investigación
  • Nacional: Accesibilidad y prestigio público
  • Javeriana: Tradición y valores éticos
  • Externado: Liderazgo en ciencias sociales
  • Del Rosario: Historia y formación de líderes
  • EAFIT: Innovación y conexión empresarial

¡Esperamos que esta guía te ayude a elegir la universidad que mejor se adapte a tus metas profesionales! 🚀📚


🔍 ¿Usaste las siguientes palabras para encontrar esta página? :

  • Universidad de los Andes carreras
  • Universidad Nacional admisión
  • Pontificia Universidad Javeriana costos
  • Universidad Externado de Colombia derecho
  • Universidad del Rosario medicina
  • Universidad EAFIT ingenierías

Cómo Obtener Becas en Universidades de Colombia:
Guía Completa 🎓

¿Sueñas con estudiar en una de las mejores universidades de Colombia pero necesitas apoyo financiero? En este artículo te explicaremos cómo obtener becas universitarias en las instituciones más prestigiosas del país.

Descubre qué universidades ofrecen becas, los requisitos clavetipos de ayudas económicas y datos curiosos que te ayudarán a postularte con éxito.

#BecasColombia #EstudiarGratisEnColombia #UniversidadesConBecas #BecasParaPregrado #EducaciónSinDeudas

Las becas en Colombia pueden cubrir desde un porcentaje de la matrícula hasta el 100% de los costos, incluyendo gastos de manutención. Ya sea por mérito académicosituación económica o talento deportivo/artístico, existen múltiples opciones para acceder a una educación de calidad sin endeudarse.

Si quieres estudiar en la Universidad Nacional, Los Andes, Javeriana u otras universidades destacadas, sigue leyendo y conoce todo sobre los programas de becas disponibles.


🏛️ 1. Universidad de los Andes
(Becas por Excelencia Académica)

La Universidad de los Andes es una de las instituciones privadas más prestigiosas de Colombia y ofrece becas por excelencia académica para estudiantes sobresalientes. Si tienes un alto promedio en el bachillerato o resultados destacados en pruebas Saber 11, podrías acceder a descuentos del 25% al 100% en tu matrícula.

Además de las becas por mérito, Uniandes cuenta con convenios con empresas y fundaciones que financian estudios a jóvenes de bajos recursos. A continuación, te detallamos los requisitos, tipos de becas y pasos para aplicar.

📌 Tipos de becas:

  • Beca Quiero Estudiar (hasta 100% de cobertura)
  • Beca Excelencia Académica (25%-50% descuento)
  • Beca Deportiva/Cultural (para talentos especiales)

📝 Requisitos principales:


  • Promedio mínimo de 4.2/5.0 en bachillerato
  • Puntaje superior a 350 en Saber 11
  • Carta de motivación y entrevista

💰 ¿Qué cubre?: Matrícula, materiales y en algunos casos, manutención.

🎯 Dato clave: Solo el 5% de postulantes logra la beca completa.


🇨🇴 2. Universidad Nacional de Colombia
(Becas para Estratos 1-3)

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL), siendo la mejor universidad pública del país, ofrece becas socioeconómicas para estudiantes de bajos recursos (estratos 1, 2 y 3). A diferencia de las universidades privadas, aquí las becas no se basan solo en mérito académico, sino en necesidad económica comprobada.

Si sueñas con estudiar en la UNAL pero no cuentas con recursos, este programa puede ser tu oportunidad. Te explicamos los pasos para postularte, documentos requeridos y beneficios.

📌 Tipos de becas:

  • Beca Socioeconómica (matrícula gratis + auxilio económico)
  • Beca Alimentación (comedor subsidiado)
  • Beca Transporte (bonos para pasajes)

📝 Requisitos principales:

  • Sisbén nivel A1-B7 o estrato 1-3
  • Promedio mínimo de 3.8/5.0
  • No tener otro título universitario

💰 ¿Qué cubre?:

  • Matrícula 100% subsidiada
  • $500.000 COP mensuales (apoyo económico)

🎯 Dato clave: Más del 30% de estudiantes de la UNAL reciben algún tipo de beca.


✝️ 3. Pontificia Universidad Javeriana
(Becas por Talento y Liderazgo)

La Pontificia Universidad Javeriana, una de las universidades más antiguas de Colombia, tiene un fondo de becas para líderes sociales, deportistas y artistas. Si has participado en olimpiadas académicas, competencias deportivas o proyectos comunitarios, podrías acceder a una beca parcial o total.

#BecasEnColombia #EstudiarGratis #UniversidadesConBecas #Becas #EducaciónSinDeudas


Además, la Javeriana ofrece convenios con empresas como Bancolombia y Ecopetrol, que financian carreras en ingenierías y salud. Aquí te contamos cómo aplicar.

📌 Tipos de becas:

  • Beca Talento Javeriano (30%-70% descuento)
  • Beca Empresarial (patrocinada por compañías)
  • Beca para Víctimas del Conflicto

📝 Requisitos principales:

  • Demostrar liderazgo (certificados de proyectos sociales)
  • Excelencia deportiva/artística (medallas, reconocimientos)
  • Entrevista con el comité de becas

💰 ¿Qué cubre?: Desde 30% hasta el 100% de la matrícula.

🎯 Dato curioso: La Javeriana otorga 200 becas anuales por talento especial.


📌 10 FAQs Sobre Becas Universitarias en Colombia

  1. ❓ ¿Cuál es la beca más fácil de obtener en Colombia?
    Las becas socioeconómicas de la UNAL tienen mayor cobertura (30% de estudiantes beneficiados).
  2. ❓ ¿Puedo tener beca y crédito educativo a la vez?
    Sí, en universidades como Los Andes y Javeriana permiten combinar ambos.
  3. ❓ ¿Qué universidad da becas al 100%?
    La Beca Quiero Estudiar de Uniandes cubre el 100% para estudiantes destacados de bajos recursos.
  4. ❓ ¿Hay becas para extranjeros?
    Sí, pero son limitadas. La UNAL ofrece algunas plazas para estudiantes internacionales.
  5. ❓ ¿Cuándo debo postularme a una beca?
    Generalmente 6 meses antes del inicio de clases (ej: en octubre para ingresar en enero).
  6. ❓ ¿Qué promedio necesito para una beca de excelencia?
    Mínimo 4.2/5.0 en la mayoría de universidades privadas.
  7. ❓ ¿Las becas cubren posgrados?
    Sí, pero son más competitivas. Algunas como Colfuturo financian maestrías.
  8. ❓ ¿Puedo perder mi beca si bajo mis notas?
    Sí, casi todas exigen mantener un promedio mínimo (ej: 4.0/5.0).
  9. ❓ ¿Hay becas para deportistas?
    Sí, en la Javeriana, EAFIT y la Nacional hay programas especiales.
  10. ❓ ¿Dónde encuentro convocatorias oficiales?
    En los sitios web de cada universidad o en ICETEX.

🔍 Conclusión

Obtener una beca universitaria en Colombia es posible si cumples con los requisitos clave y preparas una buena postulación. Las mejores oportunidades están en:

  • Uniandes (Beca Quiero Estudiar)
  • UNAL (Becas socioeconómicas)
  • Javeriana (Becas por talento)

No olvides revisar las convocatorias a tiempo y presentar todos los documentos requeridos. ¡Tu futuro profesional podría estar a un paso de una beca!

🚀 ¿Listo para aplicar? ¡Comparte este artículo con alguien que lo necesite!

🔍 ¿Usaste las siguientes palabras para encontrar esta página? :

  • Becas universidades Colombia
  • Cómo obtener becas universitarias en Colombia
  • Becas para estudiar gratis en Colombia
  • Requisitos para becas universitarias
  • Tipos de becas en Colombia

Más artículos relacionados:

01: Becas para maestrías en México
02: ¿Cómo hago para solicitar pasantias?
03: Consejos para una entrevista personal exitosa
04: Ejemplos de perfil personal para hoja de vida
05: Las 6 mejores universidades de Brasil
06: Las 6 mejores universidades de Colombia
07: Las 6 mejores universidades privadas de Venezuela
08: Las 6 mejores universidades privadas de España
09: Las 6 mejores universidades privadas de México

Créditos de las imágenes:
Imágenes sobre  las mejores universidades de Colombia :
Imágen original de  las mejores universidades de Colombia , courtesy of  “Pixabay.com”. Modificada por megadatosgratis.com

Si fue de tu agrado esta página puedes apoyarnos compartiendola en Facebook,Instagram,Twitter,Whatsapp,además si deseas puedes colaborar con este portal enviando tus consejos sobre las mejores universidades de Colombia y serán publicados otros internautas como tú, te lo agradecerán .


Scroll al inicio

Cookies | InformaciónSitemap