Actualizado el 15/09/2023

QueĀ empresas Americanas
contratan Mexicanos

Oportunidades en EEUU para trabajar
Buscas trabajo en USA , información para trabajar legamente en USA para Mexicanos , oportunidades laborales para Mexicanos en EEUU , bolsas de empleo en Estados Unidos ,datos sobre permisos y visas para trabajar en USA legalmente ? .

Conseguir trabajo fuera de tu paƭs de origen puede parecer complicado o un sueƱo lejano por cumplir pero para aquellos que apuestan por los retos existe un abanico de posibilidades esperƔndolos.


Si eres Mexicano y has puesto la mira en el paƭs vecino te contamos cuales son los estados mƔs amigables para conseguir trabajo en USA.

Para empezar debes recordar que deberÔs contar con un permiso especial para buscar empleo en empresas públicas o privadas pero si tus trÔmites estÔn al día no pierdas tiempo y presta atención.

Donde trabajar en USA legalmente:
Mejores estados para trabajadores Mexicanos

Wisconsin:

Aquƭ el trabajo de campo es el mƔs recurrente pues tienen a la agricultura y ganaderƭa como ejes de comercio asƭ como la industria alimentarƭa y transporte sin dejar de lado el sabor de la comida mexicana que destaca en casi todos los estados en los que tiene presencia con sus pintorescos puestos o restaurantes de comida.

El costo de vida es bastante bajo en relación al promedio, el trabajo es duro pero encontrarÔs un agradable clima laboral.

La presencia de comunidades Guanajuatenses, Jaliscienses, Michoacanos es resaltante.

California:

Esta considerada entre las ciudades con mayores inmigrantes mexicanos teniendo como ejemplo a las comunidades Guanajuatenses, Guerrerenses, Hidalguenses, Jaliscienses, Michoacanos, OaxaqueƱos, Poblanos, Sonorenses, Tlaxcaltecas y Zacatecanos.

Aquí destaca la oferta laboral en el rubro de la construcción o en trabajos referentes a brindar servicios como la albañilería, carpintería así como empleos de cuidados domésticos como empleada del hogar, cuidadora de niños, ancianos o personas con alguna discapacidad.

También encontrarÔs plazas disponibles para atención al cliente pero es importante recordar que el manejo del idioma es un requisito indispensable en este tipo de empleos así como la disposición, proactividad y el buen trato.

El sueldo promedio es de 13 o 14 dólares por hora.

Massachussets:

Aquí se necesita personal para trabajar como mesero y cocinero (o ayudante de cocina). En el primer caso tu fluidez en el inglés te serÔ vital para conseguir una plaza y para el segundo deberÔs contar con experiencia previa y un certificado de manipulación de alimentos vigente.

También pueden emplearte en el servicio doméstico y limpieza para hoteles, empresas u oficinas. AdemÔs el salario mínimo ha subido hasta 13.50 dólares por hora.

AquĆ­ la pintoresca comunidad de Tamaulipecos te darĆ” la bienvenida.

Maryland:

Este estado cuenta con ofertas de empleo para profesionales en el sector público y privado. Hay gran presencia de restaurantes de comida Mexicana y buenas ofertas de trabajo en la industria de la construcción. Otro factor de interés es que los alquileres son mÔs baratos.

Nueva York:

El pluricultural estado de Nueva York ofrece una amplia variedad de empleos en Ôreas como ocio, salud, arte, educación, comercio, negocios, asistencia, atención al cliente, gastronomía entre muchos otros.

Es cierto que esta ciudad tiene un costo de vida bastante elevado pero encuentra balance al tener sueldos altos y otros beneficios para sus trabajadores.

Otro aspecto a considerar es que la tasa de desempleo en este estado es mĆ­nima y se podrĆ­a decir que hay trabajo para todo aquel que cuente con sus documentos en regla.

Una forma de ahorrar en la vivienda es rentar un apartamento y encontrar uno o mƔs roommates con quienes dividir este costo.; esta es una prƔctica habitual.

AquĆ­ serĆ” comĆŗn encontrar comunidades de Jaliscienses y Poblanos.

Illinois:

Illinois ofrece un salario mínimo de 11 dólares la hora y facilidades laborales muy parecidas a las de Nueva York. En los últimos años la prestación de servicios en el Ôrea de salud y educación han tenido aumento así como los empleos de electricistas, carpinteros, gasfiteros entre otros.

Las comunidades mƔs resaltantes son los Guanajuatenses, Jaliscienses, Michoacanos, OaxaqueƱos y Poblanos.

Toma en cuenta lo siguiente:

No creas que todos los empleos disponibles se limitan a trabajos de mano de obra pues muchas empresas estÔn en la búsqueda de profesionales que cumplan con el perfil deseado.

Para ello deberƔs contar con estudios que te avalen e incluso muchos centros de estudio te ofrecen trabajo a medio tiempo para empezar con tu vida laboral sin descuidar el aspecto acadƩmico.

Como comprenderĆ”s el idioma es un factor importante en estos puestos pero son grandes las facilidades que estos estados proveen a sus futuros empleados pues programas como ā€œReady to workā€. te permitirĆ”n aprender el idioma inglĆ©s como segunda lengua y te ambientarĆ”s rĆ”pidamente. Incluso puedes aprender el idioma visitando las bibliotecas de cada estado en dónde se dictan cursos de fĆ”cil aprendizaje.

Y si llegaste con la idea de trabajar en una empresa especifica no dudes en visitar su propio portal de empleos pues cada uno de estos estados estarĆ” gustoso de recibirte si cumples con sus requisitos y expectativas.

NOTA:

Son muchos los casos de portales falsos que estafan a los esperanzados inmigrantes ofreciƩndoles el empleo deseado; por ello lo mƔs recomendable es contactarse directamente con la oficina de empleos de cada estado para orientarse.

Pero si aún estÔs un poco inseguro estos estados cuentan con algunas ONG que prestan asesoría para encontrar trabajo a través del propio departamento de empleos del estado en el que te encuentres lo cual respalda la oferta.


Toda esta información suele estar en español para despejar cualquier duda o inquietud pues la finalidad es tenderse la mano para reactivar, mantener o potenciar la economía.

Otra opción bastante comĆŗn en este estado son los ā€œjob fairsā€. o ferias de empleo donde los empleadores (no son agencias de empleos) buscan tener contacto directo con sus potenciales trabajadores aunque tambiĆ©n puedes dejar tu CV para ser evaluado.

En estos estados tu nacionalidad no serƔ impedimento para hacer lƭnea de carrera pues tendrƔs opciones de iniciar, continuar o especializarte como profesional.

AdemƔs si tu sueƱo es iniciar tu negocio propio aquƭ los bancos trabajarƔn contigo sin prestarse a prejuicios; todo dependerƔ de tu esfuerzo.

NOTA

Como todos sabemos muchas personas viajan a los Estados Unidos por distintas razones. Hoy en dƭa se puede ver una gran cantidad de personas de distintos paƭses de LatinoamƩrica como de MƩxico.

Cabe seƱalar que en su mayorƭa estos inmigrantes se encuentran en USA de manera ilegal desde hace muchos aƱos, lo cual hoy en dƭa es mƔs que imposible entrar de esta forma ya que ahora representa un delito federal.

En el caso desees entrar a USA y ocupar un puesto de trabajo de forma legal, deberÔs dar trÔmite a un permiso especial que te permitirÔ comenzar a buscar un trabajo ya sea en compañías públicas como en privadas.

En esta ocasión te daremos a conocer como contactar empresas en Estados Unidos que contraten Mexicanos.

Visas de trabajo USA para trabajo

La oficina que tiene a su cargo otorgar el permiso de trabajo para aquellas personas que no tienen la ciudadania se llama Servicio de Ciudadania e Inmigracion de Estados Unidos.

A traves de la pagina de esta oficina del gobierno de los Estados Unidos podras encontrar mayores detalles acerca de cuales son los formularios asi como los requisitos necesarios para conseguir una visa de trabajo ya sea permanente como temporal.


Por otro lado, puedes visualizar la lista de profesiones asi como puestos laborales para las personas a las que se les da el permiso de trabajo.

Bastara con registrarte en esta pagina y recibiras todas las notificaciones acerca de todo lo relacionado a la inmigración en los Estados Unidos.

Cuando cuentas con el permiso de trabajo puedes hacer tu ingreso a los Estados Unidos, ya sea como trabajador permanente o temporal.

En el caso quieras contactarte con compañias para trabajar en tu empleo u profesión, debes visitar las paginas especialmente de busqueda de trabajo. Lineas abajo veras algunas de mayor importancia:

Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos
http://www.uscis.gov/portal/site/uscis-es

Bolsas de trabajo para Mexicanos en USA

USA Jobs
https://www.usajobs.gov/

Una de las bolsas de trabajo del gobierno de los Estados Unidos, en linea, es USA Jobs. A traves de esta pagina pueden hallar ofertas laborales en compaƱias ya sean publicas como privadas en cualquier parte de USA.

Bastara con ingresar al buscador de Jobs, colocar el nombre del empleo o de la profesion que ejerces, de inmediato la ciudad de este pais en donde te gustaria laborar.

Las ofertas laborales que hayes en esta pagina te daran a conocer el nombre de la compaƱia asi como el tipo de trabajo, el sueldo entre otros datos mas. Si deseas recibir notificaciones de ofertas laborales has tu registro en USA Jobs.

Trovit
http://job.trovit.com/


Si buscas trabajo en Estados Unidos y quieres entrar en contacto con compaƱias de este pais, la pagina de Trovit es la indicada.

Ingresa en el buscador el empleo de tu agrado asi como la ciudad de USA en la que desees trabajar y empieza a contactarte con compaƱias del pais antes mencionado.

Veras que en pocos minutos se te dara a conocer cuales son las ofertas laborales disponibles en USA. En el caso te haya agradado esta pagina puedes compartirla con tus amistades por medio de facebook o de Google +.

Monster
http://www.monster.com/

Gracias a Monster puedes tener contacto con compaƱƭas de USA asƭ como postular a muchƭsimos trabajos.

DeberÔs ingresar en el buscador el nombre del trabajo de tu agrado, así como una palabra clave que tenga relación al rubro que pertenece el trabajo y finalmente el código Zip o el nombre de la ciudad.

De esta forma Monster te darƔ a conocer los empleos acordes a tu perfil. Entra y regƭstrate en Monster y sube tu CV, asƭ las compaƱƭas pueden tener contacto contigo.

CrƩditos de las imƔgenes:

ImĆ”gen original courtesy of ā€œPixabay.comā€œ/ Ā ,modificada por megadatosgratis.com

Si fue de tu agrado esta pÔgina puedes apoyarnos compartiendola en Facebook,Instagram,Twitter,Whatsapp,ademÔs si deseas puedes colaborar con este portal enviando tus mejores tips para trabajar legamente en USA siendo Mexicano, y serÔn publicados otros internautas como tú, te lo agradecerÔn .

as24bn06nm21ew**
Ā 


Scroll al inicio