Actualizado el 07/10/2023
Cómo afrontar una pérdida de trabajo
Nadie está libre de perder el trabajo en este tiempo de crisis y no serás ni el primero ni el último que salga de esta situación. Es normal entrar en pánico, preguntarnos una y otra vez cómo vamos a pagar los gastos y sobre todo cómo y cuando conseguiremos de nuevo un trabajo.
Si bien es normal quedarse unos dĂas en el limbo de la desesperaciĂłn y la preocupaciĂłn, no es recomendable permanecer en Ă©l por más de una semana ya que mientras más pronto empieces con la bĂşsqueda de un nuevo trabajo, más pronto lo conseguirás. Si te preguntas ÂżCĂłmo afrontar una pĂ©rdida de trabajo? ten en cuenta estos consejos.
A continuación algunos consejos para afrontar una pérdida de trabajo:
. Asúmelo y acéptalo: Este es el primer paso para comenzar de nuevo. Mientras más rápido lo asumas, más rápido pordrás avanzar y encontrar una solución. La preocupación y desesperación pueden asfixiarte pero con el tiempo te sentirás mejor. Busca el apoyo de tus familiares y amigos y de seguro ellos te darán el consuelo que necesitas.
. Aprovecha tu tiempo: Ahora que tienes más tiempo libre, utilĂzalo sabiamente en pasarlo con tu familia, en reflexionar acerca de tu Ăşltima experiencia laboral. Hazte preguntas tales como: “¿quĂ© es lo que pude haber hecho mejor?”., “¿cuáles fueron mis puntos fuertes y dĂ©biles?”., “¿cĂłmo podrĂa fortalecer mis puntos dĂ©biles y mejorar mis puntos fuertes?”. Aprovecha para hacer ejercicios, tomar cursos gratis por internet, estar al tanto de las noticias de tu carrera, actualizar tu CV y recurrir a tus contactos. No te quedes con los brazos cruzados.
. No dejes que los problemas te consuman: Pedir consejos nunca está de más, sobre todo si tus ánimos no son los mejores. Tus familiares y amigos cumplen un rol importante por que ellos te apoyarán y te darán ánimos. Cuéntales tus problemas, debate sobre ellos y juntos lograrán ver el lado positivo de la situación. Si compartes tus preocupaciones estas se harán menores.
. FĂjate metas: Para seguir adelante es necesario que tu vida tenga un rumbo y una meta. Sin una meta nunca conseguirás resultados. Haz un plan de tu vida, tal vez quieras empezar un negocio propio, o trabajar de manera freelance, continuar estudios truncos o conseguir un empleo en un rubro completamente diferente. Una vez tengas claras tus metas, sabrás hacia dĂłnde dirigir todos tus esfuerzos.
. Consulta un psicĂłlogo: Perder el empleo puede ser un golpe muy duro y más cuando no lo ves venir. Esto puede ocasionar trsiteza y decepciĂłn hasta el punto de llegar a la depresiĂłn, lo que no solo te afectarĂa a ti mismo sino tambiĂ©n a tus seres queridos como familiares o amigos. Si te cuesta mucho recuperarte lo mejor es buscar ayuda profesional.
. Mantén tu confianza: Lo más importante en esta etapa es tener confianza en ti mismo. Confianza en que conseguirás un mejor trabajo que el anterior ya que siempre debes buscar la oportunidad de crecer como profesional. Recuerda que todo pasa por algo y que siempre habrá una mejor oportunidad.
. Empieza a reducir gastos: Es en este momento en el que debes ser muy cuidadoso con tus gastos. Haz un presupuesto de todo el dinero del que dispones y una lista de tus gastos. Separa la cantidad necesaria para comida, servicios, movilidad, etc. y el resto guárdalo para emergencias.
Perder el trabajo puede parecer casi como el fin del mundo pero no lo es. Mantén la calma y el buen ánimo, esfuérzate y pronto verás los resultados. Mucha suerte.
Imagenes cortesia de «winnond»/ FreeDigitalPhotos.net
Tags:
Qué hacer si pierdo mi empleo, como asumir que estoy desempleado,consejos para afrontar que estoy desempleado, consejos útiles para afrontar que estoy desempleado
 Si fúe de tu agrado esta página puedes apoyarnos haciendo un click en me gusta de Facebook, G+, twitter, otros internautas como tú, te lo agradecerán .