Actualizado el 07/10/2023
CĂłmo saber si te estĂĄn explotando
Cuando ingresas a un nuevo empleo te sientes entusiasmado, motivado, con ganas de dar lo mejor de ti y con la satisfacciĂłn de tener un empleo en el que te pagan bien, en el que el ambiente laboral es bueno y en el que te sientes a gusto.
ÂżPero quĂ© pasa cuando todo cambia poco a poco y el trabajo que parecĂa perfecto empieza a mostrar su verdadero rostro? ÂżquĂ© pasa cuando el contrato empieza a ser incumplido y no se cumple lo que te prometieron al entrar? Si alguna de estas caracterĂsticas que presentaremos a continuaciĂłn describe tu trabajo, podrĂas estar siendo explotado.
Trabajas horas extra no remuneradas: A veces el jefe o supervisor encargado de tu ĂĄrea podrĂa pedirte que te quedes algunas horas extras para que apoyes al equipo y puedes hacerlo una o dos veces por quedar bien con Ă©l; pero si esto se repite diariamente o mĂĄs de 3 veces a la semana y esas horas no serĂĄn pagadas, entonces podrĂas muy bien negarte a quedarte fuera de tu horario se trabajo.
Si tu jefe te intenta convencer de mala manera, por no decir, intenta amenazarte con descontarle o te intenta hacer quedar como irresponsable por no âapoyarâ. a la empresa, debes ser muy claro con los tĂ©rminos de tu contrato y recordarlo que las horas extras no remuneradas no estĂĄn dentro de Ă©l.
Realizas labores que no te corresponden: Si mientras estås trabajando te delegan labores que no son propias de tu puesto laboral como hacer recados, preparar encargos o hacer el café (a excepción de que seas secretaria) y si por causa de estas tareas extras no puedes terminar con tus labores, lo normal es que converses con tu jefe acerca de esta situación.
Si él en vez de apoyarte te indica que debes también cumplir con esas tareas extras, es necesario recalcar los términos de tu contrato y que a menos que esas tareas extras sean remuneradas y no interfieran con tu trabajo, no las podrås llevar a cabo.
No te pagan en las fechas indicadas: Si te deben mĂĄs de dos o tres meses y te indican que la empresa estĂĄ pasando por un momento difĂcil o alguna otra excusa, la Ășnica opciĂłn que tienes es quejarte con el ministerio de trabajo porque de lo contrario seguirĂĄs trabajando gratis hasta Dios sabe cuĂĄndo. No te conformes con que te paguen una parte, exige que te paguen tu sueldo completo porque es lo que mereces y porque no tienes nada quĂ© ver con los problemas de la empresa.
No te dan vacaciones: Nadie puede trabajar seguido sin un descanso adecuado, transcurrido el año o los seis meses de trabajo (dependiendo de tu contrato), estås en el derecho de exigir tus merecidas vacaciones que te corresponden por ley.
Cambios de horario repentinos: A no ser que esta clĂĄusula se estipule en tu contrato (horarios rotativos), no debes aceptarla por ningĂșn motivo porque si no podrĂan continuar rotĂĄndose continuamente dificultando tu vida personal e incluso podrĂan programarte un horario de madrugada.
Tal vez has vivido alguna de estas injusticias alguna vez. No las permitas y exige cumplir tu contrato, no te dejes explotar, es tu derecho.
Image courtesy of «David Castillo Dominici»/ FreeDigitalPhotos.net
Tags:
consejos Ăștiles para saber si te explotan en el trabajo, recomendaciones Ăștiles para saber si te explotan en el trabajo, datos Ăștiles para saber si te explotan en el trabajo, buenos consejos para saber si te explotan en el trabajo, tips Ăștiles para saber si te explotan en el trabajo
Si fuĂ© de tu agrado esta pĂĄgina puedes apoyarnos haciendo un click en me gusta de Facebook, G+, twitter, otros internautas como tĂș, te lo agradecerĂĄn.