Actualizado el 07/10/2023
Como hacer para contratar una niƱera
Hoy en dĆa el rol de padres se hace cada vez mĆ”s arduo y son cada vez mĆ”s numerosos los hogares en los que papĆ” y mamĆ” trabajan por lo cual es necesario que un tercero quede al cuidado de los niƱos. La decisiĆ³n es delicada pues siempre es incĆ³modo permitirle a un desconocido entrar a nuestra casa y mĆ”s aĆŗn encargarle la seguridad de nuestros hijos.
Todos esperamos a una Mary Poppins pero rara vez se encuentra una persona calificada y responsable al primer intento asĆ que hoy te daremos algunas pautas para contratar a la niƱera ideal.
Algunas recomendaciones para contratar a una niƱera:
. Define tus necesidades: Antes de contratar una niƱera debes estar consciente de cuales son las tareas que se le encomendarĆ”n, si deseas que trabaje por horas o que sea de tiempo completo, el salario que piensas pagarle, entre otros. A su vez, ten en mente quĆ© perfil de niƱera necesitas, con ello nos referimos a su experiencia en el cuidado de niƱos, costumbres y valores, afinidad con los pequeƱos, conocimientos de primeros auxilios, etc. Recuerda que puedes ser flexible con ciertos puntos pero de tu elecciĆ³n dependerĆ” la seguridad de tus hijos.
. ĀæCĆ³mo contratar una niƱera?: Puedes solicitarla a travĆ©s de un anuncio en un diario o por referencias. Siempre habrĆ” algĆŗn familiar o amigo que pueda recomendarte una niƱera de confianza. Recuerda que tambiĆ©n existen agencias especializadas en brindar este servicio.
. Entrevista personal: No te dejes impresionar por un magnĆfico currĆculo, es importante que conozcas en persona a las candidatas y realices todas las preguntas que te hagan sentir segura de tu decisiĆ³n. Si tienes mĆ”s de una candidata en mente cĆtalas a una nueva reuniĆ³n pero con tu hijo(s) presente(s) y observa cuidadosamente como se desenvuelve en su compaƱĆa.
. Experiencia: Muchos escogen personas jĆ³venes pensando que estĆ”n llenas de vitalidad y disposiciĆ³n pero debes tener en cuenta la experiencia de dicha persona y su nivel de responsabilidad. Para ello pide referencias de la niƱera (mĆnimo 3) y llĆ”malos para consultarle como ha sido trabajar con ellas anteriormente.
. Afinidad: Lo bĆ”sico para elegir a tu niƱera es saber que tan bien se lleva con los niƱos pues muchas personas quieren el empleo sĆ³lo para salir del apuro econĆ³mico. Conversa con las aspirantes, sigue de cerca el trato que tiene con tus pequeƱos y sabrĆ”s si hay quĆmica entre ambos.
. Dale instrucciones claras: Nadie mejor que tĆŗ para conocer a tus pequeƱos. Antes de dejarlos a solas con la niƱera, dĆ©jale en claro cuĆ”les son sus rutinas y cuidados especiales que debe tener con ellos porque no todos los niƱos son iguales. ExplĆcale cuales son sus horarios, alergias, actividades, sanciones si se comportan mal, etc. TambiĆ©n dale los telĆ©fonos de emergencia, tĆŗ nĆŗmero propio u otro familiar de confianza y el de su pediatra.
. Seguridad: AsegĆŗrate de mantenerte siempre en contacto y hacer llamadas a casa para comprobar que todo este bien. TambiĆ©n puedes pedirle a un familiar cercano que pase a visitar tu casa para saber como le va a la niƱera en tu ausencia. Ten las puertas de las demĆ”s habitaciones cerradas y sĆ³lo permite el acceso a las Ć”reas comunes, ademĆ”s, puedes instalar en casa cĆ”maras para monitorear el desempeƱo de la niƱera y la seguridad de tus pequeƱos.
Si encontraste a la persona indicada tendrƔs un gran alivio pero no debes olvidar que las horas que tengas libres deben ser dedicadas a tu familia. No te satures de trabajo, piensa que las mejores horas son aquellas en las que puedes formar parte de su crecimiento y puedes disfrutar de su cariƱo.
Imagenes cortesia de Ā«marinĀ»/ FreeDigitalPhotos.net
Tags:
Consejos para contratar a una niƱera, datos para contratar a una niƱera, ideas para contratar a una niƱera, pautas para contratar a una niƱera, sugerencias para contratar a una niƱera, la mejor forma para contratar a una niƱera
Ā Si fĆŗe de tu agrado esta pĆ”gina puedes apoyarnos haciendo un click en me gusta de Facebook, G+, twitter, otros internautas como tĆŗ, te lo agradecerĆ”n .