Técnicas de auto ayuda personal
¿Quién no ha pasado por un momento de depresión en algún momento por diversas adversidades?. La pérdida de un ser querido, alguna lesión corporal grave o enfermedades perjudiciales y en algunos casos mortales pueden ocasionar que nos sintamos realmente abatidos.
Muchas pueden ser las causas que nos empujen a deprimirnos y a hundirnos en ese vacío de desesperación y frustración que no permite ver una solución.
Además del apoyo de la familia y los amigos, existen técnicas que podemos utilizar para llegar a sentirnos mejor y lograr superar con éxito un estado de depresión.
A continuación, te mencionaremos algunos métodos que puedes utilizar o recomendar a algún amigo que esté pasando por esta situación.
1.- Cuando estés desesperado: Recuerda mantener la calma e intenta no dejarte llevar por la impotencia o desesperación. Puedes utilizar la técnica de respiración profunda para disminuir la ansiedad. Hazlo despacio, con las manos en el estómago, echado o de pie.
Cuenta hasta diez en silencio mientras realizas este ejercicio. Puedes repetirlo de 3 a 5 veces al día o cuando lo necesites.
2.- Si sientes que los pensamientos nublan tu cordura: Si te sientes abrumado por diversos pensamientos que te deprimen, angustian o aumentan tu nerviosismo empujándote a realizar actos que no consideras propios de ti, repítete lo siguiente: “Alto yo no soy así, no es quien soy en realidad, no voy a hacer esto”.
Después de ello comienza una cuenta regresiva desde 100 para poder calmarte y dejar de obsesionarte con pensamientos absurdos.
3.- Apóyate en pensamientos positivos sin llegar a ser sarcástico: Recuerda no desplomarte y refugiarte en recuerdos pasados, vive el presente y planea el futuro.
Esto hará que generes pensamiento positivos de las cosas que podrías hacer con tu familia, pareja o alguien especial en tu vida. No recurras al sarcasmo o a la ironía para tapar tus problemas, recuerda ser autentico.
4.- Busca soluciones, no problemas: Si bien es bueno apoyarse en otras personas para poder enfrentar con mayor facilidad los problemas, recuerda que no siempre estarán contigo.
Trata de realizar tus actividades solo, encuentra solución a tus problemas por ti mismo. Tome el tiempo que tome recuerda que no estás inválido, al menos no completamente y toma como ejemplo a personas realmente discapacitadas que son felices como son. Si ellos pueden serlo ¿porque tú no?.
5.- Recuerda continuar con tu vida: Si estás estudiando o trabajando no abandones ninguna de estas actividades ya que mantendrán tu mente ocupada y no estarás pensando cosas que te depriman o hundan más.
Si no realizas ninguna de esas actividades, es recomendable que busques algún pasatiempo que te permita desarrollar tu habilidad cognitiva y emocional.
Puedes optar por pintar, practicar deporte, ir al gimnasio o incluso aprender a tocar un instrumento musical.
6.- Caminar siempre es bueno: Es bueno que busques la paz paseando por lugares tranquilos, de esta manera eliminarás el estrés. Pasa tiempo al aire libre y mejor aún si lo haces con una mascota o alguna persona que sea una compañía agradable para ti.
Sigue estos consejos para poder ayudarte a ti mismo y sentirte mejor. Si consideras necesario puedes buscar ayuda profesional, recuerda que nunca es bueno aislarse cuando se está en problemas.
Imagenes cortesia de «Stuart Miles»/ FreeDigitalPhotos.net
|
Tags:
Buenos consejos de auto ayuda personal, buenos ejemplos de auto ayuda personal, métodos de auto ayuda y superacíon personal, recomendaciones sanas de superacíon y auto ayuda personal, tecincas de superacíon personal y auto ayuda
Si fùe de tu agrado esta pàgina puedes apoyarnos haciendo un click en me gusta de Facebook, G+, twitter, otros internautas como tú, te lo agradecerán .